
Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz.
Friedrich Nietzsche
26 comentarios:
Es que los animalitos son unos seres muy inteligentes...
Más inteligentas que muchos humanos, desde luego...y no andan preocupándose por tonterías, como nosotros...
Busca loo mááás vital no mááás,
lo que es necesidad no mááás,
pues nunca del trabajo has de abusaaar...
tan sólooo looo muy esenciaaal
para vivir sin batallaaar
mamá naturaleza te lo daaa...
Ay, Baloo, eres mi héroe. (Vaya vidorra la de los animales...)
Quería decir "inteligentEs". (Dios mío, no sé qué me pasa últimamente...)
Bah, como diría don Richard (Wagner) a Federico (Nietzsche) lo que le pasa es que se ha estropeado la cabeza por su inmoderada afición a la pederastia.
Richard, haciendo amigos era así.
Me encantan tus dibujos Florecilla, ya te lo había dicho verdad ?? =0) Tienes un potencial enormeeeeeeeee, y para ser tan jovencita tienes una prometedora carrera artística si quisieras, estoy segura, porque además eres inteligente emocionalmente. No te estoy haciendo la pelota, es que lo creo de verdad ;0)
Y por lo de Nietzsche que añadir, que los animales son mucho más intuitivos que el ser humano por mucho que se lo proponga, así que es lógico este pensamiento pués los animales saben en que estado de ánimo nos encontramos en cada momento. Lo intuyen. Como intuyen tantas cosas que nosotros ni imaginamos.
Genial, en serio, el dibujo es sencillamente genial !!!! El galgo apoyándose en el regazo del viejo,mirándose ambos de soslayo, con cara triste los dos. El gato encima de la cómoda parece que va a saltar encima de ellos. Y la misma cómoda está detallada con una gracia increible. La perspectiva del suelo, las sombras ... chica, enseña más tus dibujos porque el Mundo se está perdiendo algo muy grande sin ellos !!
Confundí el regazo por el brazo ... pero sigue siendo igualmente muy expresiva la pose.
Si la cotorra se inclina más acabará tambien encima del señor =0)
Flu, Kilian y Mercklad:
Es que se lo montan muuucho mejor, y los animales que son infelices lo son por culpa de los humanos. Y no andan cambiando la hora ni irracionalidades de esas, que vaya faena madrugar hoy >:(
Capitán, quizás lo que tenía Wagner era un ataque de cuernos, ¿no?
Wanda, eres un encanto. Muchas gracias, de verdad :)
nananana...pues yo diría que los animales, por regla cerebral de tres, no pueden ser felices ni desgraciados por que no tienen capacidad de discernir.
Además Nietzsche era un amargado de mil pares de coj**es. Nadanadanada...¡vino, música y mujeres!
Lo que pasa con todo el lío este de los animales es que nosotros nos creemos mejores simplemente por poder opinar sobre ellos.
Una de mis mayores satisfacciones es estudiar Ciencias, porque se da uno cuenta de que no somos nada aquí... ni hay nada nuevo bajo el sol, ni lo habrá. Nos extinguiremos como tantos otros, y el próximo que opine sobre nosotros nos llamará, igualmente, infelices.
Nepo, es que yo creo que cuando un gato ronronea o un perro mueve el rabo sí que es feliz. Y Nietzsche sí que era un amargueta, sí, lo que pasa es que lo estoy dando en Filosofía y ahora mismo es mi única motivación :)
Elenita, somos una pulga en medio de todo y nos creemos algo. Pero aún así, las que consiguen el doctorado en Dresden tienen que ser bastante felices, eh?
jajaja sí, no lo puedo negar.
Pero si pienso que voy a estar 4 años estudiando un sistema de señalización celular PERFECTO que ha sido creado a lo largo de millones de años de evolución, y que nosotros, que no llevamos ni un par de horas sobre la Tierra nos creemos mejores que eso...
me quedo con lo de infelices. (que, por cierto, yo no lo entiendo como antónimo de feliz)
que buen dibujo. que buena reflexion.
besos.
Me encanta la butaca por diosss... si supieras el rato que llevo observádola... es que la parte de abajo está tan conseguida que llego a verla en relieve.
Aunque el dibu (pa mi) tiene una pega, que me gustan más los perros que los gatos, bueno, los gatos directamente no me gustan, y hay más que perros >:(, pero si son inteligentes lo diré con la boquita pequeña, no vayan a proponer una macro-concentración en mi tejado para darme por saco ;). Te superas guapa
Besos, ranita!
Earwen, si lo amplías con maltratadores de árboles (dedicado a Elenita :D), maltratadores de niños, maltratadores de débiles en general... casi que nos quedamos sin humanos.
Mayka, los gatos molan, eso es que no les has cogido el gustillo :p
Los gatos viven y dejan vivir, y tienen un algo en su independencia que cuando te hacen caso te hacen creer que eres especial. Un besazo y gracias :)
Simplemente bravo, no puedo decir más. Efectivamente, cada día te superas.
¡Un saludo, Fiorecilla!
La idea sería saber compaginar, no?
Está calro que somos animales, y que seríamos mucho más felices si además de usar la razón para las cosas para las que es necesaria, dejásemos salir mucho más a menudo los instintos que nos recorren.
(Qué dibujo más bueno, mamona...)
Vale...pues creo que voy a empezar a ronronearte.
(Sobre todo por que la segunda opción que me das, quedaría más bien fea)
Hola Florecilla, yo halucino tienes unos dibujos preciosos, los sombreados son...no hay nombre!! Eres realmente una artista. El hombre de la silla es Nietzsche? Que simpático, no?(demasiado, diría yo, conociendo a ese amargado)
Por cierto:los animales son felices, pero lo que pasa es que no lo saben...
Y los hombres nunca son felices porque siempre quieren más, y no saben ver lo que tienen! Y cuando por un casual son felices, tienen miedo a perder esa felicidad!!
Un saludo Carlos, y muchas gracias :)
Reve, a mí mi instinto me pide pasarme la semana santa de vacaciones totales y tengo exámenes justo a la vuelta -entre ellos el de Nietzsche- o sea, una contradicción >:(
Nepo, tú ronronéale al mirlo ese que te da el coñazo, verás como se pira :)
Earwen, yo soy del reducto de los que ni siquiera usan el Raid :)
Hola, reina del norte, gracias por tus halagos :)
Nos tenemos que conocer aunque sea al final de curso, díselo a Kilian -ya he leído tus comentarios en su blog ;).
Dios, Florecilla... te sigo en silencio desde hace bastante tiempo, pero hoy (sí, reconozco que no he visto este dibujo hasta hoy :P ) tengo que quitarme el sombrero en voz alta.
Ya lo han dicho muy bien Wändä y otros así que sólo diré que tu forma de sombrear es fantástica, genial, maravillosa. A mí también me gusta dibujar, pero el sombreado siempre me trae por la calle de la amargura. La mecedora y la cómoda son fantásticas, sí, pero... tres hurras también por esa manta, esa planta, esas zapatillas.
¡Bravo!
Hola Schere! Menuda subida de autoestima me has dado, muchísimas gracias!!!
:)
Menuda pasada de post y menuda pasada de blog ¡me encanta!
Te he descubierto a través de Jimpomuk y bueno... qué decir, ¡que me ha faltado tiempo para linkearte! Te seguiré; la temática de tu blog me resulta interesantísima (por lo que dices) y preciosa (por lo que dibujas) :)
¡Saludos desde lo alto del Cerezo!
Por cierto: ¡¡¡feliz cumpleaños, viejaaaaaaa!!!
Espera un momentín, que ahora te llamo a casa...
Muchas gracias, Cereza :)
Kilian, ahora mismo estoy discurriendo el dibujito que refleje mi profunda transformación en ciudadana mayor de edad... wahahahaha >:)
Tienes un estilo muy personal y muy interesante. No sé si pensarás estudiar Bellas Artes, pero sea como sea, no dejes de dibujar.
Publicar un comentario